martes, 26 de mayo de 2009

COMO PERCIBO MI DOCENCIA

COMO PERCIBO MI DOCENCIA,

Quiero compartir a todos, acerca del trabajo que he desempeñado durante 17 años en el área de matemáticas y precisamente en el nivel medio superior los cuales han sido momentos de grandes satisfacciones en todos los sentidos por ell gran numero de experiencia que con las diversas generaciones comparto año con año.

Es en este nivel, donde quiere poner a consideración de ustedes tres grandes momentos, que para mi acción docente han sido pilares para dar soporte a cada nuevo curso por la gran enseñanza que me ha reportado y que además les expreso para varios de mis alumnos en el nivel medio superior, han sido reconsiderados y orientados para su acción educativa.

Como es sabido para todos los que trabajamos la matemática, la mayoría de los alumnos en los primeros semestres manejan: desde el poco dominio acerca de los contenidos hasta el pavor por ella. Lo cual como consecuencia, al final del semestre resultaba un promedio bajo y un alto índice en reprobación, por lo que en coordinación con orientación y presentando el proyecto a la parte académica, se procedió a estructurarlo con la finalidad de nivelar el aprendizaje en los grupos de primer grado (primer semestre y segundo semestre) con aquellos estudiantes problemáticos. Quiero comentar como parte medular que al final de un ciclo se tuvo un nivel aceptado en el algebra aunque no se descartaba que el estudiante seguía manifestando poca comprensión en los cursos posteriores pero lo mas lamentable que a la vuelta de un año y en el curso de calculo diferencial, que es ahí donde se hace algebra de verdad, nuevamente presentaron un mínimo de dominio hacia esta parte de la matemática

A raíz de esta experiencia analicé que había descuidado a todos aquellos estudiantes que son especialistas en el área de matemáticas y que con un mínimo de orientación alcanzan a comprender no solo lo que sugieren los programas sino que exigen una matemática más elevada. Fue sorprendente como el trabajar con ellos (6 años en diferentes generaciones) me llevó a tener una concepción de lo que es capaz un alumno con ese potencial: se obtuvieron varios logros académicos a nivel región y estado, pero lo mas grato fue que eran el centro de las asesorías de sus compañeros y como el nivel de los grupos subió enormemente además el gusto por la matemática creció en la escuela y es reconocida por ese momento, por mi parte me convirtió en un Docente al cual señalaban todos los estudiantes como el ideal si pretendían ir al campo de las ciencias, fui enormemente aceptado antes de incorporarme al área Académica.

Hoy en día en coordinación con los Docentes que imparten estas materias se esta estructurando un proyecto con una nueva visión: retomar a todos los alumnos desde los primeros semestres, a donde se involucren actividades, pero de una matemática recreativa, la cual va desde situaciones numéricas, algebraicas, ubicación espacial, graficación , de entretenimiento, geométricas, de combinación de construcción, para que finalmente se apliquen a la vida real o a cursos que lleven dentro del nivel Medio Superior (Bosquejo del Proyecto).

El dedicar tiempo extra en la preparación, organización y desarrollo de la cátedra es por la razón que todos mis estudiantes, compartan que la matemática es abstracta pero no difícil, que es una ciencia que ofrece un desarrollo pleno en el área cognitiva cuando por gusto la cursan, digo entonces compañeros que busquemos lo interesante de la matemática en cada una de las actividades que organicemos, porque el ser un buen Docente radica precisamente en esto y no en el dominio de los saberes.

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES

Hoy efectivamente los jóvenes hacen de su vida estudiantil un momento rodeado de grandes herramientas que facilitan la adquisición de conocimientos, la gran interrogante ¿cuántos de ellos han sido educados para aprovechar de manera correcta y acertada esta tecnología?

Ante esto, comparto el sentir de los alumnos de la Escuela Preparatoria Oficial No. 136, ubicada en el Municipio de Ixtlahuaca, México.

· Realizo gran parte de mis investigaciones para la escuela de todas las materias, considero que es más fácil y rápido que ir a buscar a los libros lo que necesito, uno por uno y a veces no encuentras lo que buscabas en ellos.

· De vez en cuando, chateo por el Messenger de MSN con mis compañeros, para platicar algunas cosas de la escuela, también de temas personales o con los profesores para aclarar algunas dudas de las clases y familiares lejanos que casi no frecuento.

· Todo va a depender de lo que necesite en la escuela para realizar mis búsquedas, por lo regular el buscador que ocupo es Google puesto que tiene mas información que el de Yahoo, Altavista, MSN, por nombrar algunos.

· Por lo regular visito mucho Youtube porque aparte de encontrar videos de distintos géneros, he llegado a encontrar videos educativos que me han ayudado en exposiciones en clases o para entender más fácil los temas en clase.

· Un buen lugar aparentemente para obtener información escolar es Wikipedia, pero el problema está en que esa información la hacemos los usuarios redactando lo que conocemos del tema, haciendo la información des confiable.

· De vez en cuando me dedico a bajar música, videos, imágenes o algún tipo de programa que me sirva para optimizar mi computadora, tales como el antivirus, anti spyware, anti popups firewell, parches de seguridad, protecciones al correo, a la red, al P2P, a la Web, entre otros, todo para estar mas protegidos al usar la red sabiendo que existen infinidad de virus, y que en cualquier momento pueden entrar al sistema.

· Lo uso para buscar mapas que me ayuden a la localización de algún lugar donde quiero ir y no conozco, ya sean rutas de autopista o localidades cercanas.

· Tengo correo electrónico en Hotmail, al cual me llega información de conocidos, familiares, maestros, y de algunas suscripciones de páginas que he realizado, siempre procuro dar de alta mis correos conocidos y así no aceptar información de correos extraños por seguridad.

· Lo más recomendable al navegar en internet es no acceder a páginas que no se ven de buena calidad o páginas innecesarias que solo se visitan por ocio, porque en éstas es donde se encuentran más virus, al igual que no todas las páginas son confiables con la información que se encuentra en ellas, siempre es bueno localizar páginas de calidad y marcarlas como favoritas para acceder más rápido y ya no estar buscando en otros lugares y lo primordial, no dejar información personal escrita por cualquier página, lo recomendable es falsificar tu información por si algún espía entra a tu sistema, y lo mejor es darle el uso adecuado y necesario para no abusar de este servicio y usarlo para otros fines.

y ante esto ¿cual debe ser el actuar del docente?

MI AVENTURA DE SER DOCENTE

“MI AVENTURA DE SER DOCENTE”

En 1979 inicié la normal en la Escuela Oficial No 22, de San Felipe del Progreso, en el estado de México, puedo decir que fue por casualidad haberme quedado en esta escuela del Sistema Estatal, digo esto porque mi ficha de ingreso la había solicitado en la Escuela de Tenería, ubicada en Tenancingo, en el mismo Estado pero de sistema Federalizado, por cuestiones Políticas en ese momento no se hizo válido el trámite.
Egreso en 1984, como Profesor Pasante de Educación Primaria y trabajo 2 años en la Primaria " Fernández Albarrán ", en el Municipio de San José del Rincón del mismo Estado, el haber trabajado con niños tan entusiastas y Padres tan cooperativos, fue motivo que me hizo disfrutar desde ese momento el trabajo Docente, digo esto porque ese mismo año logré que mi alumna Miriam Romero, una jovencita brillante se colocara en los primeros lugares en aprovechamiento a Nivel Estado así mismo tenia a mi cargo el club de básquet bol varonil y femenil , deporte del cual presumo un poco de dominio, llegando ellos a las finales a nivel estatal; estos aspectos fueron determinantes para que yo disfrutara de la labor docente en lo académico, social y recreativo , motivos que elevaron mi autoestima hacia querer ser de ahí un gran docente, fijándome como meta actualizarme y prepararme en lo que es mi preferencia, las Matemáticas.
Una vez concluida la licenciatura en el área de matemáticas, trabajé 4 años en Educación Básica impartiendo todo lo referente al área sin dejar a un lado la Educación física que ere una pasión en esos momentos para mí.


A partir de 1990 y hasta el 2005 trabajé en EMS, como profesor horas clase en el área de matemáticas , en este tiempo me recibo como Pasante de Maestría En Educación Matemática, es aquí donde puedo expresar que ser profesor es uno de los compromisos mas grandes que puede tener el ser humano porque es el docente quién forma , orienta guía la vida profesional de miles de jovencitos lo cual con aquellas cátedras organizada, bien planeadas y sobre todo trabajarlas con el mayor de los gustos nos permite tener encuentro con todos nuestros alumnos que nos reciben con un cálido saludo todos los días , digo esto porque es algo que comparto con mis compañeros el "trabajo que realizamos todos los días lo debemos hacer con el mayor de los placeres, porque de los contrario todo aquello que planeemos, no dará los resultados que se quieren, recuerden que no son los saberes del Catedrático que hacen estudiantes brillantes, sino la manera como organicemos las actividades para estar dentro de las aulas .
Ser Docente en EMS, para mi ha significado uno de los mayores logres en mi vida profesional porque disfruto al máximo ver como varios de mis estudiantes hoy en día son profesionales de un nivel excelente y sobre todo en el área científica, matemáticos, ingenieros físicos, químicos, doctores, y cuando la casualidad me permite dialogar enorgullecen a mi persona al recibir de ellos, de sus padres, o de los mismos compañeros, que como Docente siempre me he mantenido a la vanguardia. Es en este nivel donde pude gozar con mis estudiantes grandes logros académicos y reconocimientos por mis autoridades superiores, y con gran satisfacción digo que la Escuela Preparatoria Oficial No. 60 de Jocotitlàn me permitió ser Docente.


En la vida laboral en este nivel he disfrutado de grandes logros como son:

Ø El primero de todos es escuchar y recibir de mis estudiantes que todo aquello que compartí acerca de la matemática fue suficiente y en la mayoría mas que lo que ellos requerían como básico en los niveles superiores.



Ø Haber tenido varias participaciones con mis estudiantes a nivel estatal en las Olimpiadas matemáticas organizadas por la UAEM. y haber recibido en una ocasión el reconocimiento especial por la participación de dos de mis estudiantes.

Ø Es en este nivel como Docente alcanzo el Nivel D en carrera Docente.

Ø Haber trabajado durante 6 años como coordinador en el evento Cómo se hace la ciencia a Nivel estado, en adjunto con el Departamento de EMS.

Ø Haber recibido a nivel Estado El estimulo Económico al Mejor Docente, por el gobierno vigente en ese momento en 1993 y en el 2000.

Ø Gozar del aprecio de todos mis compañeros docentes.

Ø Haber sido promocionado a ocupar el Puesto de Subdirector Académico en la Escuela Preparatoria Oficial No. 136, de Ixtlahuaca.


Me permito decir que como Docente disfruto de todos los momentos, aun aquellos casos difíciles, seamos cada día mejores Docentes.